lunes, 7 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Villabrázaro se compromete a preservar el material de la exposición "Huellas Escolares"

MARÍA EUGENIA MORRO GERAS 

Hace un mes saltaron todas las alarmas, pues el Ayuntamiento le comentó a Cristina Mateos Casado, comisaria de la exitosa exposición "Huellas Escolares", que se abrió de forma temporal el pasado agosto de 2024, que tenían que RETIRAR todo el material que estaba debidamente ubicado y recogido en el antiguo Ayuntamiento.


Estos asientos, armarios, mesa, pupitre, mapas, fotos, vitrinas y demás objetos expositorios, están colocados de tal forma que no impiden el desarrollo normal de otras actividades en dicho espacio.

Por este motivo, Cristina escribió el siguiente artículo, solicitando a los 127 mecenas una recogida de firmas en Change.org y que escribieran al Sr. Alcalde por registro oficial, carta postal o email, solicitando que todo se mantuviera bien guardado y en dependencias municipales, en el mismo lugar u otro donde se conservaran a la perfección los objetos, con la finalidad de que algún día, se establezca una exposición permanente en las Escuelas, que están siendo reformadas:


Finalmente, tras comprobar que las firmas de Change.org ascendían a 246, recibir los escritos de muchos mecenas por diferentes medios, la difusión en webs de periódicos de Zamora y todo el "alboroto" que se montó, recibí una ✆llamada telefónica del Sr. Alcalde Dorsey Millán García Aparicio, cordial y respetuosa, en la que me aclaró que todo había sido un malentendido, que desde el Consistorio hay un compromiso total y absoluto para conservar este material en el mismo lugar, o en el futuro trasladarlo a las Antiguas Escuelas cuando acaben allí las obras del interior.

Es un hecho que agradecí y comuniqué a todos los mecenas por whatsapp, con lo cual respiramos tranquilos. Aún así, le dije al Sr. García Aparicio, que no hacía falta que contestara una por una a todas las personas que se habían comunicado para este fin, pero que respondiera por ESCRITO a Cristina, y nos sentiríamos realmente seguros de que la palabra se convertiría en realidad.

Así fue, y Cristina recibió la siguiente carta firmada por el Sr. Alcalde.

Quiero dejar patente que todos los mecenas creemos en la palabra de Cristina Mateos Casado, la apoyamos al 100% como impulsora y comisaria de esta preciosa exposición, y que no caben especulaciones sobre su magnífico proceder, transparencia e integridad, por lo que todos y todas pasamos por alto las insinuaciones malintencionadas que se hayan podido verter sobre su persona, ya que es una mujer de palabra y de bien.

Carta imagen

<< CARTA DEL AYUNTAMIENTO en PDF >> 

jueves, 13 de marzo de 2025

Se consiguieron Pins de Villabrázaro con la colaboración de todos

MARÍA EUGENIA MORRO GERAS

Hace aproximadamente un año, fui a la platería de mi barrio en Madrid, "Platería Chaveinte", ya que realiza joyería personalizada, y quería un pin de plata con el escudo de Villabrázaro para que mi abuela Angelita se lo pusiera en la solapa del abrigo.

Me lo hizo precioso, y costó 19 euros. Le pregunté a Enrique, mi joyero, que a cuánto me saldría una cantidad mayor de pines, pues pensé en que si a nosotras nos había gustado cómo había quedado, a la gente de Villabrázaro y otras vinculadas a este pueblo, también les agradaría.


Me recomendó que contactara con alguna empresa que los fabricase más baratos, que por 2 euros aproximadamente los tendría en color. Quedé en que me iba a informar, y así lo hice el 9 de febrero de 2024.


Busqué en Google una empresa que los realizaba, de Valencia, y desde su página web introduje en un formulario los datos y la imagen de lo que quería que se convirtiera en algo físico.


El diseño no tuvo mucha historia, pues fue descargar el escudo de Villabrázaro de la Wikipedia, y con un poco de Photoshop, incluir la palabra "Villabrázaro" en el medio, sin distorsionar los motivos originales del escudo.


Comenzó con la empresa una fluida comunicación, todo vía email con Sebas, y me mandaron el diseño del pin que había elegido: metálico con relieves 2D, el color del metal acabado oro y tenía esmaltes de color.


Al ser más barato por lotes, consulté en el grupo de facebook "Villabrázaro Libre" a ver si había gente interesada, y la respuesta fue masiva: enseguida salieron los 100 pins de parte de unos y otras. 

Las peticiones fueron de personas con las que nunca había hablado, otras sí, y por medios muy diferentes me hacían el encargo de cuántos querían: facebook, messenger, instagram, whatsapp...

Los 100 primeros pines, salió la unidad a 2,20 euros

Al haberse quedado mucha gente sin ellos, se pidió una segunda remesa de otros 100, y negocié con la empresa que nos salieran un poco más baratos, y nos dejó la unidad a 1,90 euros. Cada uno se enviaba con una bolsita transparente dentro de la caja de 100. En total, 200 pines.


domingo, 9 de marzo de 2025

Preservación de Objetos de la exposición "Huellas Escolares" en un edificio público de Villabrázaro

CRISTINA MATEOS CASADO

Nuestro proyecto rural, "Huellas Escolares", es más que solo una colección de objetos; es el legado de la educación de nuestra comunidad, en Villabrázaro (Zamora, España). Esta exposición ha sido posible gracias a 127 mecenas, quienes han contribuido en la recuperación de diversos objetos y mobiliario escolar para preservar nuestra historia y patrimonio. Sin embargo, el destino de estos objetos preciados está en riesgo

Video. Paseo por la Exposición "Huellas Escolares"

Hoy solicitamos tu apoyo para garantizar el mantenimiento y la salvaguarda de estos importantes objetos que forman parte de la Exposición Huellas Escolares. Queremos que sigan siendo un recordatorio tangible de nuestro pasado escolar y un recurso importante para las futuras generaciones. Tu voz es vital para asegurar que estos objetos permanezcan protegidos y visibles en un edificio municipal para poder celebrar y apreciar nuestro patrimonio.

⇨Por lo tanto, te pedimos que te unas a nosotros en este apoyo. Tu firma en esta petición ayudará a demostrar la importancia de este proyecto para nuestra comunidad. Queremos asegurarnos de que este patrimonio, que ha sido salvado gracias a la generosidad de 127 mecenas, no se pierda. Por favor, firma para apoyar el mantenimiento permanente de los elementos y mobiliario de la exposición Huellas Escolares en el edificio público que actualmente los alberga, en el municipio de Villabrázaro. 

<< FIRMAR PETICIÓN EN CHANGE.ORG >>


⇨Si deseas hacérselo llegar por correo postal certificado al Ayuntamiento de Villabrázaro, aquí tienes un modelo de carta, donde únicamente tendrás que poner arriba a la derecha tus datos, abajo tu nombre, firmarlo e imprimirlo. Si vas a tu estafeta, lleva 2 copias, pregunta por Correo Administrativo, y son 6,78 euros.

<< DESCARGAR FICHERO WORD PARA ENVIAR AL AYUNTAMIENTO POR CORREO POSTAL CERTIFICADO >>

Previsualización de la carta

· La dirección del Ayuntamiento ya está puesta, no obstante la repetimos:

Ayuntamiento de Villabrázaro
Att: Sr. Alcalde Dorsey Millán García Aparicio
Plaza Mayor S/N
49770 Villabrázaro (Zamora)
España

¡Muchas gracias por tu apoyo, es esencial para nuestra Comunidad!

Enlace en este blog de cuando se solicitó ayuda a los mecenas para poder llevar a cabo esta exposición:

viernes, 15 de noviembre de 2024

Mi abuela Angelita, la más mayor de Villabrázaro, hoy cumple 100 años

MARÍA EUGENIA MORRO GERAS

Mi abuela Angelita Alonso Aparicio, cumple hoy 100 años ❤ y se convierte en la persona más longeva de Villabrázaro.

¡MUCHAS FELICIDADES!

Foto de hoy mismo, 15 de noviembre de 2024Angelita Alonso Aparicio en su 100º cumpleaños

A pesar de que hace 6 años no puede hablar por una afasia, sus ojos vivos van a alegrarse cuando toda la familia nos reunamos este fin de semana para celebrar esta fecha, y sonreirá como siempre lo ha hecho, pues es una persona risueña de toda la vida.


Cuando le enseño fotos y videos del pueblo, de la gente, paisajes, exposiciones y todo lo relacionado con Villabrázaro, es cuando más se despierta su cerebro y se pone contenta.

Recuerdo que se queda hipnotizada viendo una y otra vez la foto de las "Niñas en las Escuela, años 30", donde aparece ella misma y reconoce al resto de compañeras y amigas.



Nació el 15 de noviembre de 1924, hija de León y Eulalia, y tuvo 6 hermanos, de los cuales solo vive Eulalia, de 92 años, que reside en La Bañeza (León).

Se casó con un chico del pueblo, Faustino Geras Mayo y tuvieron 2 hijos: Ángela y Tomás.
Enviudó con 29 años, y a partir de ahí fue un largo peregrinar que desarrollaré en otro capítulo.


En la actualidad, tiene 6 nietos: Ignacio, Mª Eugenia, Ángel y Tomás por parte de Ángela, y Tomasín y Pilar por la de su hijo Tomás.
También le hacen cariñitos sus biznietos Hugo y Olivia, hijos de Tomás, y Uriel, hijo de Pilar.

Ojalá su tesón sirva de esperanza y ánimo a todas las personas de Villabrázaro y San Román del Valle que van teniendo edad avanzada, para seguir cumpliendo años y sueños, y saber que la vida sigue valiendo la pena, sobre todo si estás rodead@ de amor y buen@s cuidador@s.

Espero poder coger la mano de mi abuela Angelita todos los días, darle besitos, hacerle la manicura, y sobre todo y ante todo, que Dios le dé mucha SALUD para poder seguir con nosotr@s muchos años más.


sábado, 28 de septiembre de 2024

La Vacada: cuando las vacas pastaban en los campos de Villabrázaro

ÁNGELA GERAS ALONSO

Desde que tengo uso de razón, allá por mediados de los años 50 del siglo XX, recuerdo que existía la vacada, un servicio comunitario por el cual todos aquellos vecinos que tenían vacas, burros, yeguas o mulos, conducidos por un vaquero, llevaba a las reses y demás animales en buen tiempo, a pastar por los campos de Villabrázaro (Zamora) - España.


Inicialmente, los vaqueros eran personas fijas: el Sr. Agustín García, el Sr. Eleuterio Prieto y el Sr. Sixto Santiago.

Transcurrido el tiempo, se pasó a otro sistema rotatorio. En el tablón del Ayuntamiento, se publicaba una lista de personas que se tenían que ir turnando diariamente para encargarse de la vacada. Cuantos más animales tuvieran, más frecuentemente les tocaba pasar el día cuidando del ganado.

Foto de Juan Jesús Delgado Morán. En ella aparecen a pie, Miguel Santiago, y a caballo, el vaquero Sixto Santiago. Agosto de 1977

lunes, 19 de agosto de 2024

Programa de las Fiestas de la Magdalena 2024

JUEVES 22 de agosto
  • 17:00 h. Repique de campanas
  • 17:30 h. Traca de inicio de fiestas
  • 19:00 h. Concurso de tortillas (recinto la Manga)
  • 19:30 h. Gran Fiesta Holi-Color
  • 21:00 h. Riquísimas SOPAS DE AJO
  • 22:00 h. Concurso de DISFRACES amenizado con DJ Phurry

VIERNES 23 de agosto
  • 17:00 h. Gran fiesta de la ESPUMA con ELIAS PARK
  • 18:30 h. Desfile de PEÑAS y a continuación GRAN CHOCOLATADA con Charanga Parranda
  • 23:30 h. Orquesta ÌCARO
  • Al terminar, animará la noche DJ Phurry

SÁBADO 24 de agosto
  • 17:00 h. Gran resbalín con ELIAS PARK
  • 00:00 h. Macrodiscoteca ESCARLATA
  • Al terminar, la noche continúa con DJ Tino
DOMINGO 25 de agosto
  • 11:30 h. Santa Misa en honor a María Magdalena. Al finalizar, BAILE VERMUT
  • 17:00 h. Hinchables y tren turístico con Elias Park
  • 18:00 h. Campeonato de MUS (inscripciones en la barra del bar)
  • 19:30 h. Actuación flamenca con el grupo Los Lunares
  • 23:30 h. Orquesta PRINCESA
  • Al finalizar, la fiesta continúa con DJ Tino

LUNES 26 de agosto
  • 13:15 h. Misa de difuntos. Al toque de campanas ¡todos a misa!
  • 18:00 h. Concurso de corte de patata (Peña La Litrona)
  • 18:30 h. BINGO con grandes premios (Peña Batiburrillo)
  • 18:30 h. FUTBOLÍN
  • 21:00 h. Tradicional PARRILLADA


Cartel de las Fiestas

© Ángela & Mª Eugenia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...